Pasión
Por Cristina Rodrigues
del 13 de septiembre al 30 de noviembre Sevilla
Comisario: José Lucas Chaves Maza
La muestra exposición que presentamos sobre la obra de la artista Cristina Rodrigues es posiblemente la más ambiciosa que haya creado en su carrera, “Pasión” es el título elegido para esta muestra; “El amor es el poder iniciador de la vida; la pasión posibilita su permanencia”; a esta frase le incluiría también el diálogo. Sin diálogo no existe la pasión, pero un diálogo entendido como algo que tiene dos partes, un emisor y un receptor; un antagonista y un protagonista que confluyen en un momento de la vida para confraternizar. “Pasión” es un constante diálogo, de diferentes maneras, con diferentes interlocutores y factores y con distintas perspectivas, pero al fin y al cabo un diálogo.
DIÁLOGOS
LA ARTISTA- LAS RAÍCES
Cristina Rodrigues nace en 1980 en Oporto se doctora en Arquitectura por la Universidad de Manchester. Crea su estudio en un diálogo entre dos sedes: Manchester (Inglaterra) e Idanha a Nova (Portugal), esta última sede nos lleva a una conexión directa con Sevilla, ya que ambas ciudades pertenecen a la red de ciudades de la Música Por la UNESCO. Esta cuestión nos abre una clave importante para entender la obra de Cristina. Por todo ello, estas cuatro ciudades: Oporto, Manchester, Idanha a Nova y Sevilla serán el nexo en el diálogo de la artistas con las diferentes ciudades que forman parte de su trayectoria. Todo su trabajo nace de sus reflexiones sobre metodologías de investigación etnográficos utilizados para instigar una comprensión de los contextos que ella representa en sus instalaciones.
LA MÚSICA- LOS INSTRUMENTOS
La música es el eje de muchas de las obras de Cristina, tanto en la armonía como en los materiales utilizados por la artista, ya que varias de sus obras utilizan como material base los propios instrumentos:
- “The Blanket”, creada con el Adufe o pandero de tambor cuadrado típico de la zona del Alentejo,
- “Underlying Beauty”, creada con la Viola Amarantina, guitarra popular portuguesa.
LA MUJER-EL MENSAJE
Si existe una característica que defina la obra de Cristina es sin duda la importancia de su mensaje donde la mujer aparece como guardiana de su tradición cultural perviviendo sobre el paso del tiempo.
Sus instalaciones no dejan de ser un diálogo entre la mujer y su desarrollo a lo largo de la historia.
MATERIAL- FUNCIONALIDAD
La mayoría de sus instalaciones llevan a cabo una lectura de los materiales, las texturas y los colores que en ellas se utilizan adoptando una nueva identidad donde la funcionalidad de dichos objetos cambia radicalmente para ponerse al servicio de la creatividad de la artista.
Fundamentalmente los materiales con los que trabaja Cristina tienen mucho que ver con los oficios gremiales arraigados los trabajos artesanos y al folklore de la tierra. La cerámica, el textil, el hierro, el vidrio, o la madera son algunos de esos materiales que por su naturaleza transmiten a la obra una vitalidad indiscutible.
ESPACIOS-IDENTIDAD
El recorrido que se ha seleccionado para explicar la obra de Cristina en la ciudad de Sevilla alberga cinco espacios referentes en materia de cultura y patrimonio:
La Fundación Valentín de Madariaga (Antiguo Pabellón de los Estados Unidos en la Exposición Iberoamericana del 29), Consulado de Portugal ( Antiguo Pabellón de Portugal de la Exposición Iberoamericana del 29), Rectorado de la Universidad de Sevilla ( antigua Fábrica de Tabacos), Reales Alcázares de Sevilla y la Casa de la Provincia de la Diputación Provincial de Sevilla.
La elección de estos espacios tiene dos razones fundamentales:
–Eje de la exposición Iberoamericana del 29, Diálogo entre dos mundos, España y Portugal tendiendo puentes hacia el otro lado del océano, idea que me recuerda al poema del uruguayo Mario Benedetti: “Te propongo construir un canal, sin esclusas ni excusas, que comunique al fin tu mirada Atlántica, con mi natural Pacífico”.
– Las Pasiones de Cristina con el sentido del espacio:
– Fundación Valentín de Madariaga- Pasión por el Arte Contemporáneo
– Consulado de Portugal- Pasión por su tierra natal.
– Universidad de Sevilla- Pasión por la Investigación.
– Reales Alcázares de Sevilla- Pasión por el Patrimonio.
– Casa de la Provincia – Pasión por el Folklore
THE FOUNTAIN OF HAPPINESS
Lugar: Fundación Valentín de Madariaga
Materiales: Acero, pintura plástica, y botellas de cristal
Dimensiones: 2.10 m (diámetro) x 3.50 m (altura) 500 Kilos de peso
KYN & KANYE
Lugar: Reales Alcázares de Sevilla
Materiales: sillas de madera restauradas, cintas de raso y cerámicas
Dimensiones: por determinar, 2 kilos cada silla
Acerca del autor

José Lucas Chaves Maza
Gestor Cultural