Georges Méliès y la magia del cine
Estamos tan acostumbrados a los efectos digitales en el cine actual, que apenas recordamos los viejos efectos especiales. La imaginación y la artesanía eran los únicos recursos utilizados para crear dichos efectos, con la capacidad de emocionarnos, aunque con el paso del tiempo, revisar esas escenas nos dibuje una sonrisa por la relativa simpleza de su contenido.
Sin embargo, en los orígenes del cine, crear otros mundos, volar o hacer que una nave explotase en mil pedazos no era una tarea nada sencilla. Es ahí donde aparece la figura de Georges Mélìes, un cineasta francés nacido en 1861, conocido por ser uno de los pioneros en el campo de los efectos especiales, innovando y creando nuevas técnicas y métodos de grabación. Desde el día en que los Lumière le invitaron a la presentación del cinematógrafo no paró de crear películas llenas de ilusión, convirtiéndose en un precursor de la ciencia ficción llevada a la gran pantalla.
En el imaginario popular se han instalado para siempre las escenas de sus películas, como la icónica imagen del cohete espacial clavado en el ojo de la luna. Os dejamos precisamente con su mítico “Viaje a la Luna” de 1902. Disfrutad de la auténtica magia del cine.
Acerca del autor
Wazo Magazine es la revista colaborativa gratuita de Wazo Coop. Se trata de una publicación social que da acceso a personas voluntarias que contribuyen a su realización aportando artículos relacionados con proyectos de industrias creativas e innovación social.