La alfabetización es, por la mayoría de las personas y sociedades, considerada una cosa positiva. A veces los estados para tutelar la alfabetización masiva ayudan a la población en la elección de los libros, eligiendo censurar determinados títulos. La prohibición de los libros ha sido una solución popular entre los estados para resolver el problema de la «lectura de las cosas malas». Esta medida de censura ha sido aplicada con anterioridad, experimentó un aumento desde principios del 1800, y aún continúa en la actualidad. Una nueva infográfica examina los libros que han sido prohibidos en diferentes áreas del mundo en distintos momentos de la historia, y enumera las razones, a veces muy superficiales, del por qué se aplicó la medida.
Creado por PrinterInks.com, «Una mirada a los libros prohibidos» revela gran cantidad de datos interesantes sobre la única cosa que Harry Potter y El Manifiesto Comunista tienen en común. La infográfica revela qué libros se prohibieron, junto al cuándo, dónde, por qué y por cuánto tiempo. Las razones van desde la obscenidad, el marxismo y la religión hasta conflictivos y hechicería. Por supuesto, los responsables siguen siendo felizmente ignorantes del hecho de que la prohibición de un libro hace que sea infinitamente más atractivo, y en última instancia, tal vez más popular.
Infográfica: libros prohibidos por la historia
Esperamos tu impresiones y comentario.
Acerca del autor
Wazo Magazine es la revista colaborativa gratuita de Wazo Coop. Se trata de una publicación social que da acceso a personas voluntarias que contribuyen a su realización aportando artículos relacionados con proyectos de industrias creativas e innovación social.