CUANDO TRIUNFAN LOS JUEGOS DE GUERRA
Soy de la generación de Juegos de guerra, El juego de Ender y Star Wars. Novelas y cine de ciencia ficción donde el móvil siempre es la guerra. La tierra ha llegado a su nivel máximo de auto destrucción y los niños son entrenados para luchar contra un enemigo extraterrestre. Deberán emplearse a fondo para centrar sus esfuerzos y desarrollar sus competencias en pos de un mejor mundo. Perderán su inocencia en nombre de la humanidad. Ese patrón, 40 años después, se repite. Lo curioso es que 40 años antes ya era una realidad. Los niños jugaban con piedras y palos a esconderse tras los árboles para alcanzar al bando enemigo. Me lleva a pensar que el ser humano está continuamente en lucha consigo mismo, su verdadero enemigo.
La lucha no empieza por un ataque extraterrestre enemigo, el desastre natural no es fruto de una invasión hostil. La consecuente pérdida de la infancia no responde a un patrón externo, sino que es inherente a nosotros, los hombres y mujeres que habitamos el planeta.
En el actual siglo XXI los niños y niñas se sienten atraídos irremediablemente por el factor que siempre ha triunfado, el que impera en la ley de la selva, la lucha por la supervivencia. ¿Qué había descubierto la filosofía? Que las artes son las que nos hacen seres humanos, el pensamiento y la capacidad de razonar coherentemente es la que nos distingue del resto de seres vivos. Si despojamos a un niño de arte, belleza y pensamiento, ¿qué queda? El instinto animal. ¿Por qué triunfa entre los niños el juego bélico? No es nada nuevo, es la llamada del instinto. ¿Qué ocurre si no educamos en las artes? Que le obligamos a luchar sin descanso. No es un juego, sino un continuo. Desaparece el silencio, la conversación, el sueño, la imaginación y la capacidad de crear un mundo que permita continuar aquí, con tiempos de descanso, contemplación y belleza.
Adelante, sigan descargando juegos de guerra para sus hijos e hijas. Son gratis, solo se os pide a cambio un poco de publicidad y el robo de la inocencia.
Acerca del autor

Los Cuentos de Bastian
Entendemos la lectura como la mejor herramienta para desarrollar la comunicación. La planteamos desde proyectos, juego y aprendizaje. ¡Colaboremos!