Convocatoria: Contribución de las cooperativas sociales al trabajo decente y crecimiento económico.
Wazo Coop llama a la presentación de artículos para su revista colaborativa gratuita
(To read in English please click here/Para leer en Inglés pinche aquí)
El Comité Editorial de Wazo Magazine, revista colaborativa gratuita promovida por Wazo Coop con ISSN 2444-1201, convoca la presentación de artículos para su publicación en el número de Primavera de 2021.
Wazo Magazine es una publicación social que da acceso a profesionales de todo el mundo que contribuyen de manera voluntaria a su realización aportando artículos, en español y en inglés, sobre Economía Social y Solidaria y sobre Industrias Creativas y Culturales. La publicación se realiza trimestralmente en formato digital para reducir el impacto medioambiental y la huella de carbono en www.wazomagazine.com
La temática propuesta para la presentación de artículos se inspira en el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 8 con un particular enfoque hacia las cooperativas de iniciativa social: “Contribución de las cooperativas sociales al trabajo decente y crecimiento económico. ”. El número de Primavera 2021 pretende recopilar escritos, en tono divulgativo, sobre proyectos de cooperativas sociales y experiencias que promuevan el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las personas.
Tenga en cuenta:
- Cooperativas Sociales: Cooperativas sin ánimo de lucro (por ejemplo Cooperativas de Iniciativa Social) de propiedad conjunta y de gestión democrática que tienen por objeto la prestación de todo tipo de servicios sociales mediante la realización de actividades sanitarias, educativas, culturales, cívicas, científicas, deportivas, de cooperación para el desarrollo, de defensa del medio ambiente, de fomento de la economía social o de la investigación, de promoción del voluntariado social, o cualesquiera otros fines de interés general de naturaleza análoga.
- Objetivo de Desarrollo Sostenible 8: “Trabajo decente y crecimiento económico” promueve el crecimiento económico inclusivo y sostenido puede impulsar el progreso, crear empleos decentes para todas las personas y mejorar los estándares de vida.
- Economía Social y Solidaria (ESS). Desarrollo económico ético y con valores que prioriza el bienestar de las personas y el planeta: la solidaridad, la igualdad de oportunidades, la inclusión, la cohesión social…
Selección de artículos
El Comité Editorial de Wazo Magazine seleccionará una serie de artículos sobre proyectos y experiencias liderados por cooperativas sociales que promuevan el trabajo decente y crecimiento económico de acuerdo a la Agenda 2030 de la ONU.
Fecha máxima para el envío de artículos
10 de Marzo de 2021
Normas de envío
Envíe un email a la dirección: calltoaction@wazogate.com adjuntando la siguiente documentación:
- Artículo:
- Formato .docx
- Idioma: ESPAÑOL o INGLÉS
- Lenguaje inclusivo
- Extensión: Entre 2000 y 4000 caracteres (incluyendo espacios)
- Fuente: Times New Roman 12
- El fichero del artículo deberá ir titulado con el nombre del autor y el título del artículo, de la siguiente manera: Apellido_nombre_título.docx
- Imágenes:
- Sólo si son de su propiedad.
- En alta calidad
- Por favor no las incluya dentro del documento .docx.
- Adjúntelas en su email o envíelas a través de alguna plataforma tipo Dropbox, Wetransfer, etc
- Fotocopia de Documento de Identidad válido
Descarga las normas de envío aquí
Sobre Wazo Coop
Wazo Coop es una cooperativa extremeña sin ánimo de lucro que genera impacto positivo en el medio rural. Empoderamos a las personas del medio rural para generar impacto positivo en las comunidades locales.
Cooperamos y desarrollamos proyectos para la transformación social del medio rural, promovemos el liderazgo participativo por medio de métodos creativos que provoquen cambios positivos en las comunidades locales. Conozca nuestro trabajo en www.wazo.es
Acerca del autor
Wazo Magazine es la revista colaborativa gratuita de Wazo Coop. Se trata de una publicación social que da acceso a personas voluntarias que contribuyen a su realización aportando artículos relacionados con proyectos de industrias creativas e innovación social.