Llega el invierno trayendo consigo todos los propósitos de año nuevo para mejorar nuestra vida personal y profesional. Muchas veces estos propósitos se van diluyendo poco a poco hasta desaparecer en la rutina diaria y en la falta de organización. En poco tiempo se convierten en un recuerdo lejano. Pero con la llegada del nuevo invierno se activan los nuevos propósitos creando una circulo sin fin.
El diseñador Ryder Caroll, como todos nosotr@s, sufría la misma confusión y sensación de agobio de vivir sin cumplir sus objetivos. Se encontraba en un estado de presión contaste en el que sentía que estaba olvidando algo continuamente. Hizo una serie innumerable de pruebas con varios sistemas de organización antes de dar con uno que le funcionaba. Lo denominó «El método Bullet Jourunal», conocido también con la abreviatura BuJo, y decidió compartirlo con tod@s nosotr@s a través del libro «El método Bullet Journal: Examina tu pasado. Ordena tu presente.» El libro fue un éxito mundial y al cabo de poco tiempo se impuso como uno de los métodos más utilizados para organización personal.
¿En qué consiste y para qué necesitamos el método ideado por Ryder Caroll?
El Bullet Journal es un sistema que permite organizar las listas de tareas de una forma específica y enfocada a resultados diarios, semanales, mensuales y/o anuales. ¿Qué necesitamos para desarrollarlo? Nada más y nada menos que un bolígrafo y una simple libreta.
En Wazo ya hemos preparado nuestros calendarios, listas y trackers para centrar nuestros objetivos en un 2020 que se anuncia lleno de novedades y aventuras. Y vosotr@s amig@s ¿habéis preparado ya vuestro Bullet Journal de 2020? ¿Estáis list@s para cumplir con vuestros objetivos?
Seguramente sí. Sabemos que los y las miembros de la familia WAZO tenéis una serie de proyectos y objetivos fantásticos por el 2020, por eso os deseo a tod@s un feliz año repleto de proyectos y creatividad.
Acerca del autor

Andrea Vincenti
Arqueólogo y cooperante. Viajero y Knowmad. Trabajo desarrollando proyectos que generan impacto positivo en la sociedad a través de proyectos sociales que involucran patrimonio y comunidades locales, buscando la mejora de la vida de las personas.